Es doctor en sociología por la Sorbona y etnólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, pero es reconocido también por su trabajo como escritor, ensayista y periodista. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. Ha sido profesor e investigador visitante en diversas universidades en México y en el extranjero, entre ellas la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona, el Paul Getty Center en los Ángeles, la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de California en La Jolla y la Universidad de Wisconsin.
Fue fundador y director de la revista de cultura política, El Machete. Ha colaborado como columnista en El Día y en el periódico Uno más uno. Dirigió por casi seis años el suplemento cultural del diario La Jornada.
Es autor, entre otros, de La jaula de la melancolía (1987), El salvaje en el espejo (1992), Oficio mexicano: miserias y esplendores de la cultura (1993), Las redes imaginarias del poder (1996), El salvaje artificial (1997), La sangre y la tinta. Ensayos sobre la condición postmexicana (1999), La democracia ausente (2000) y Cultura y melancolía: las enfermedades del alma en la España del siglo de Oro (2001).
En 1996 recibió el Premio Universidad Nacional y en 2009 recibió el Homenaje nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”.