Obtuvo el grado de Físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM, y el de doctor en Física por la Universidad de Gales en Cardiff, Reino Unido. Trabajó durante varios años como investigador en el Instituto Max Planck para Física Gravitacional en Potsdam, Alemania. Es investigador titular en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, donde se desempeñó como secretario académico y, desde junio de 2012, funge como director del mismo. Su área de investigación es la relatividad numérica, es decir, la simulación computacional de sistemas astrofísicos utilizando la teoría de la relatividad general de Einstein. Dentro de esta área se ha concentrado en la simulación de fuentes de ondas gravitacionales, particularmente la colisión de dos agujeros negros. Es autor de más de 50 publicaciones, así como de un libro de texto publicado por Oxford University Press. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel más alto y de la Academia Mexicana de Ciencias. En el 2009 recibió la “Medalla al Mérito en Ciencias” que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y en el 2011 recibió el reconocimiento “Mentes Quo-Discovery” que otorgan la revista Quo y el Canal Discovery.