Ma. Teresa Uriarte Castañeda estudió Historia, así como la maestría y el doctorado en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Es investigadora titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y está a cargo
del Seminario de Pintura Mural Prehispánica en México.
Es autora y coautora de los libros Pintura rupestre en Baja California (INAH, 1981), Arte prehispánico en la Región del Pacífico (La Muralla, Madrid, 1982), El juego de la pelota en Mesoamérica, raíces y supervivencia (Siglo XXI Ed, 1992). Fue editora del libro Arquitectura Precolombina en Mesoamérica (INAH /Jaca Book) que se tradujo al italiano, francés e inglés, así como del libro De la Antigua California al Desierto de Atacama que obtuvo el premio CANIEM como apoyo a la docencia.
Es miembro del Comité organizador de la Mesa Redonda de Palenque, del Comité de Historia del FCE y del Comité Asesor de la Revista Arqueología Mexicana. Ha realizado la curaduría del Museo de los Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” y del Museo de Sitio Tlatelolco, así como la publicación del catálogo respectivo.
En la UNAM ha sido directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, coordinadora del Consejo Académico del área de Humanidades y de Artes, miembro de la Junta de Gobierno y coordinadora de Difusión Cultural. Fue acreedora al Premio Universidad Nacional por Investigación en Artes en el año 2017.