Estudió cine en la Facultad de Cine y Televisión de la Academia de Bellas Artes de Praga Checoeslovaquia y, desde 1975, se dedica a la creación de obra cinematográfica de ficción y documental, así como a la enseñanza del cine en el CUEC de la UNAM y posteriormente en el CCC, donde labora hasta hoy en día. Ha formado decenas de generaciones de cineastas, como Fernando Eimbke, Ernesto Contreras, Alfonso Cuarón, Francisco Franco, Julián Hernández y Emmanuel Lubezki, entre otros. Ha realizado en cine una labor extraordinaria y única en la difusión de la cultura indígena prehispánica, recibiendo el Reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública en el Día Internacional de la Lengua Madre de la UNESCO (2007), por la difusión de las lenguas indígenas en los medios de comunicación masivos, con los largometrajes “Retorno a Aztlán”, en náhuatl (Gran Premio Especial del Jurado del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia,1992) y “Eréndira Ikikunari”, en purépecha (Mejor Película y Mejor Director, en el 8th Indio Hispanic Film Festival, Estados Unidos, 2008; Mención Especial del Jurado del Festival 10es Rencontres du Cinema Sud-Americain, Marsella, Francia, 2008 y la Presea José Tocaven Lavin al Mérito Artístico 2007, de manos del C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos).