Estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Poeta, novelista y ensayista, ha colaborado en diversas publicaciones como el periódico unomásuno, La Jornada y las revistas Proceso y Letras Libres. Ha sido fundador y director de las revistas Ixtus. Espíritu y Cultura y Conspiratio; también Director de Difusión Cultural, Secretario de Extensión Universitaria y Director de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). A raíz del asesinato de su hijo Juan Francisco por bandas de las delincuencia organizada, fundó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) que, además de dar voz a las víctimas de la violencia y sentar a los Poderes del Estado de cara a la nación, creó la Ley de Atención a Víctima.
Actualmente es analista político en la revista Proceso, columnista en La Jornada Semanal del periódico La Jornada y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, por su libro Tríptico del Desierto, en 2011 fue nombrado Persona del Años en la revista Time, como parte de la selección en reconocimiento a “The Protester” y en 2018 se le otorgó, junto con el poeta y periodista Hermann Bellinghausen, el Reconocimiento Juan Gelman por su labor como poeta, periodista y defensor de los derechos humanos. Además de estos premios recibió en 1990 el Ariel por el mejor argumento original escrito para cine, Goitia, un dios para sí mismo; en 1993 el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares por su novela El Bautista y, a lo largo de 2011 y 2012, ocho reconocimientos más, en México, Estados Unidos y Bolivia, por su labor en defensa de los derechos humanos.
Además del libro ganador del Premio Aguascalientes, ha escrito en poesía Vestigios, con el que concluyó su obra poética y siete más reunidos bajo el título general de La presencia desierta. Siete novelas, la última de las cuales, El deshabitado, es un testimonio de la experiencia que vivió a raíz del asesinato de su hijo y de la fundación del MPJD, y varios libros de ensayos y biografías. Entre ellos destaca Poesía y Espíritu, publicado por la UNAM, y Concepción Cabrera de Armida, la amante de Cristo, quien próximamente será beatificada.