Estudió psicología en la UNAM, maestría y doctorado en la Universidad de Northwestern de Illinois y un segundo doctorado en Biomedicina en la UNAM. Es profesora de tiempo completo y directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la UNAM. Ha estudiado la relación entre el cerebro y la conducta humana. Fue fundadora de la Sociedad Mexicana de Neuropsicología y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Neuropsicología.
Ha publicado más de 30 libros y es autora de más de 360 artículos y capítulos científicos. Entre otras distinciones ha recibido los premios Nacional de Investigación en Psicología, Universidad Nacional, Universidad Anáhuac, de Investigación de la Sociedad Mexicana de Psicología, la medalla Gabino Barrera y el Ciudad Capital Heberto Castillo.
Ha participado activamente tanto en la organización, como en la presentación de más de 300 conferencias magistrales en el área de neuropsicología y la salud en países como Dinamarca, Finlandia, Colombia, Argentina y España.
Es miembro de diversas sociedades científicas internacionales y nacionales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.
Desarrolló la prueba neuropsicológica Neurposi, que actualmente se encuentra en el cuadro básico de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Este instrumento permite obtener el perfil cognoscitivo de pacientes con alteraciones cerebrales y es utilizado en otros países como: Chile, Colombia, Cuba, Brasil, Estados Unidos y Perú.