Vivir la poesía 

Vivir la poesía
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar

Imparte: Eduardo Casar

Con esta charla el autor de Amaneceres del Húsar y Unos poemas envozados nos invita a renovar la experiencia de leer y escuchar poesía, la de aquellos autores que lo han acompañado en este trance de confinamiento, al tiempo que nos comparte algunas reflexiones que la lírica detona en esta época.

Eduardo Casar

Es doctor en Letras y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es ensayista, narrador, poeta y divulgador.

Ha sido conductor de los programas culturales “Voces interiores” (radio) y “La dichosa palabra” (Canal 22); guionista de la película Gertrudis Bocanegra; colaborador de Excélsior, La Jornada, México en el Arte, Plural, Punto de Partida, Revista de la Universidad de México y Siempre!.

Recibió el premio de ensayo “José Revueltas” (1976) por un trabajo colectivo y el primer premio de poesía en el certamen internacional Letras del Bicentenario “Sor Juana Inés de la Cruz”, otorgado por el Estado de México (2009), también el Premio Universidad Nacional 2015, en el campo de Creación artística y extensión de la cultura, otorgado por la UNAM.

Algunas de sus publicaciones son: Noción de travesía, Son cerca de cien años, Caserías, Mar privado, Parva natura, Habitado por dioses personales, Ontología personal, Grandes maniobras en miniatura, Unos poemas envozados; Vibradores a 500 metros, Las aventuras de Buscoso Busquiento, Amaneceres del Husar y Para qué sirve Paul Ricoeur en crítica y creación literarias, entre otros.

 

Crédito del material audiovisual: Cultura en Directo.UNAM

Relacionados