Transparencia en tiempos de pandemia 

Transparencia en tiempos de pandemia
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar

Jacqueline Peschard

Especialista en temas como democracia, sistemas y partidos políticos, procesos electorales, transparencia y derecho de acceso a la información, Jacqueline Peschard aseguró que la atención mediática recurrente de un tema público no es equivalente a transparentar, ya que esto último tiene que ver con dar a conocer, como la gestión gubernamental de la crisis sanitaria, datos abiertos, comparables y verificados.

En esta sesión la experta ahondó en la relevancia y beneficios de instrumentar y practicar una sana transparencia en el contexto social y de salud pública en el que se encuentra el país.

 

Semblanza

Es doctora en Ciencias Sociales y profesora e investigadora de la UNAM. Fue Consejera Ciudadana del Instituto Federal Electoral (IFE) y Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información, que presidió de 2009 a 2013. También fue asesora de la División de Asistencia Electoral de la ONU en Irak en 2004 y en Líbano en 2005. Entre sus publicaciones se encuentran La cultura política democrática y Transparencia y partidos políticos. Su libro más reciente es Transparencia: Promesas y desafíos. Fue investigadora visitante del Centro Woodrow Wilson de Washington DC (EU). Fue miembro del Alto Consejo para la Transparencia de los Programas Sociales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y, en febrero de 2017, fue nombrada primera presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción. Actualmente es miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana y de la Academia Mexicana de Ciencias, así como Coordinadora del Seminario Universitario de Transparencia (SUT) de la UNAM.

Crédito del material audiovisual: Cultura en Directo.UNAM

Relacionados