La casa como pequeña ciudad. La ciudad como gran casa
Imparte: Vicente Quirarte
Vicente Quirarte, poeta y narrador, reflexionó sobre los espacios que habitamos a partir del encierro: “La casa es una ciudad propia, con sus áreas preferidas de tránsito y sus rincones intransferibles. La ciudad nace como una estructura armónica, orgánicamente calculada para crecer en armonía con sus usuarios”.
Vicente Quirarte
Escritor y poeta. Doctor en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es profesor desde 1987, así como investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Ha ocupado las cátedras Gilberto Owen de El Colegio de Sinaloa y Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara. Ha sido profesor invitado en el Austin College, Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Sevilla.
Además de sesenta y cuatro libros de autoría única, Vicente Quirarte ha publicado más de ciento cincuenta artículos especializados, así como noventa y cinco capítulos en libros y prólogos sobre autores y obras de los siglos XIX y XX. En 1979 apareció su primer libro de poemas, Teatro sobre el viento amado, integrado por textos que obtuvieron el primer Premio de la revista Punto de Partida. Su poesía reunida (1978-1999) por la UNAM lleva por título Razones del samurái (2000). Entre sus obras destacan El ángel es vampiro (1991), El México de los Contemporáneos (2004), Elogio de la calle. Biografía literaria de la Ciudad de México. 1850-1992 (2010), El tiempo y sus mastines (2018) y México. Ciudad que es un país (2018). Su labor ensayística abarca estudios de poesía mexicana como Peces del aire altísimo, Invitación a Gilberto Owen, Ojos para mirar lo no mirado. Los Contemporáneos en las artes plásticas; la relación entre Historia y Literatura en Vergüenza de los héroes; la literatura fantástica, en títulos como Sintaxis del vampiro y Del monstruo considerado como una de las bellas artes.
Recibió el Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas 1990, Premio Xavier Villaurrutia 1991, Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2011 y Premio Universidad Nacional 2013. Ingresó a El Colegio Nacional el 3 de marzo de 2016.