De un cuarto propio al cuerpo propio 

Agregar a lista de reproducción
De un cuarto propio al cuerpo propio. Módulo 1
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar
De un cuarto propio al cuerpo propio. Módulo 2
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar
De un cuarto propio al cuerpo propio. Módulo 3
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar
De un cuarto propio al cuerpo propio. Módulo 4
ReproducirAñadir a Lista de ReproducciónDescargar

Imparten: Margo Glantz y Gabriela Jauregui 

Las escritoras Margo Glantz y Gabriela Jauregui han dialogado sobre obras literarias notables que tratan la condición femenina como El tapiz amarillo, de Charlotte Perkins Gilman y El acontecimiento, de Annie Ernaux. En esta última sesión abordan el célebre Orlando de Virginia Woolf y Las malas de Camila Sosa Villada. Así, a casi cien años de la publicación de Un cuarto propio de la autora británica Virginia Woolf (1882-1941), y a 80 de su muerte, dos autoras de distintas generaciones analizan, desde la permanencia de ese texto seminal y otros textos representativos para el feminismo, el gran tema de nuestro tiempo.

Margo Glantz

Escritora, periodista, viajera, profesora emérita de la UNAM. Cuenta con una amplia y destacada trayectoria en el mundo de las letras. Ha impartido cátedra como visitante en Yale, Harvard, Princeton, Berkeley, Stanford, Barcelona, Alicante, Dusseldorf, Viena, entre otros. Es Premio Universidad Nacional (1991), Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (1996), Profesora emérita UNAM (1996), Investigadora Nacional emérita (2004), Creadora emérita CONACULTA (2004), Premio Nacional en Ciencias y Artes Lingüística y Literatura (2004), Premio Coatlicue (2009), Medalla de oro de Bellas Artes (2010), Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2010) y Doctora Honoris Causa por la UNAM (2011). Entre su obra destacan los títulos Repeticiones (1979), La lengua en la mano (1984), Sor Juana Inés de la Cruz: Hagiografía o autobiografía? (1995), Saberes y placeres (1996), La comparación y la hipérbole (2000), Obras reunidas (2006), Esguince de cintura (1995), La polca de los osos (2008), entre otros.

Gabriela Jauregui

Editora y coautora de las antologías Tsunami (Sexto Piso 2018) y Tsunami 2 (Sexto Piso, 2020), autora del libro de cuentos La memoria de las cosas (Sexto Piso, 2015), así como del libro híbrido ManyFiestas (Gato Negro 2017) y de los poemarios Leash Seeks Lost Bitch (Song Cave, 2016) y Controlled Decay (Akashic Books, Nueva York, 2008); es coautora de Taller de Taquimecanografía (Tumbona, 2011). Es doctora en literatura comparada por parte de la Universidad del Sur de California, cuenta con maestrías en escritura creativa y literatura comparada por la Universidad de California. Fue seleccionada como una de las 39 mejores escritoras jóvenes en América Latina en la lista “Bogotá 39”. Es editora y cofundadora del colectivo editorial “sur+ Ediciones”.

Crédito del material audiovisual: Cultura en Directo.UNAM

Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Primera sesión 1/4)

Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Tercera sesión 3/4)

Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Segunda sesión 2/4)

Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Cuarta sesión 4/4)

Relacionados