



El objetivo del curso es reflexionar sobre la corrupción como problema de carácter nacional y global, analizando las razones que la han convertido en uno de los males mayores que en la actualidad socava los fundamentos de los Estados democráticos.
El objetivo del curso es reflexionar sobre la corrupción como problema de carácter nacional y global, analizando las razones que la han convertido en uno de los males mayores que en la actualidad socava los fundamentos de los Estados democráticos.
Se trata de explorar desde el concepto mismo, las dimensiones sociales, económicas y políticas de la corrupción, hasta las complejas tramas que permiten su ocultamiento y reproducción. Se busca identificar cuáles son los factores estructurales que la explican, tales como un débil Estado de Derecho, deficiencias en los sistemas de justicia, la impunidad y la profunda desigualdad social.
Adicionalmente, el propósito es ofrecer un diagnóstico sobre la corrupción en México, destacando desde sus raíces históricas, hasta los instrumentos institucionales que se han diseñado para combatirla, en particular el Sistema Nacional Anticorrupción, poniendo énfasis en sus alcances y limitaciones.