







Se ofrece una visión amplia de la cultura árabe a través de sus múltiples expresiones en la historia, la literatura y el cine, con un enfoque que vincula dos regiones: el Mashrek (o Medio Oriente) y el Magreb (África del Norte) con su mosaico de grupos étnicos y religiosos como el judaísmo, el cristianismo y el islam. Una orientación que vincula el pasado y el presente con las tensiones políticas que definen sus relaciones con Occidente.
Mostrar una visión amplia de la cultura árabe a través de sus múltiples expresiones en la historia, la literatura y el cine. Un enfoque que vincula dos regiones: el Mashrek (o Medio Oriente) -por donde se alza el sol- y el Magreb (África del Norte) -por donde se pone el sol-, y es mosaico de grupos étnicos y religiosos como el judaísmo, el cristianismo y el islam. Con una orientación que vincula el pasado y el presente con las tensiones políticas que definen sus relaciones con Occidente.
La vuelta a la historia de los países árabes en el siglo XXI ha sido traumática en medio de guerras, de persecuciones, ocupaciones militares, movimientos masivos de personas y sobre todo por haber convertido sus territorios en campos de batalla de las potencias. Recuérdese en el siglo anterior la presencia de Inglaterra, Francia, la Unión Soviética y Estados Unidos en numerosos y costosos episodios como el desmembramiento del Imperio Otomano, la declaratoria de Balfour, las disputas por el control del Canal de Suez, la guerra de Argelia, la creación del Estado de Israel, la dispersión del pueblo palestino y ya en este siglo los más recientes acontecimientos como el de la guerra en Iraq y las revueltas árabes.
Entre Gibran Kahlil Gibran y Amin Maalouf.
La tensión Oriente y Occidente según Orham Pamuk.
Los nuevos viejos narradores: Rafik Schami, Rabih Alamedine y Wadji Moawad
Las guerras
Los migrantes
La reconciliación imposible.
Material disponible en línea
Curso en audio