Curso
Cerebro, emociones y violencia
Audios
Síntesis
¿Qué mueve a los seres humanos a dañar a otros familiares o extraños? ¿Cómo pueden estos impulsos y acciones prevenirse o controlarse? Las conductas violentas son alarmantemente comunes en nuestra sociedad y se consideran un problema de salud pública. Se presentan desde el abuso doméstico hasta el homicidio y crimen en las calles. En un esfuerzo por combatir esta tendencia, se ha incrementado el número de investigaciones dirigidas a entender la agresión y la violencia, así como sus causas, para poder desarrollar tratamientos efectivos.
En este curso se revisarán teorías sobre las bases neurobiológicas de la agresión y la violencia. Se presentarán estudios neuropsicológicos y electrofisiológicos realizados en asesinos seriales y en multihomicidas de la Ciudad de México, para así tratar de contestar interrogantes como ¿qué es agresión? ¿qué es violencia? ¿hay alguna diferencia entre estas? ¿qué las causa, cómo se previenen? ¿cómo se superan?